Montar un banco de madera paso a paso
Tener algunos conocimientos de bricolaje puede servirnos para hacer reparaciones en casa, conseguir una vivienda más eficiente, pero también puede ser una forma de crear la decoración que más nos gusta para nuestro entorno. Con algunas herramientas básicas como puede ser un taladro, una lijadora y una sierra de calar podemos construir muebles personalizados. Podemos hacer en casa piezas que respondan exactamente a nuestras necesidades y que tengan una decoración única acorde con el espacio, donde vamos a colocarlos. En esta ocasión os proponemos construir un banco de madera con diversos usos. Combinando piezas de madera y metal podemos montar desde cero un banco que podemos usar tanto para el interior como el exterior de casa.
Materiales para montar un banco de madera y metal
- Pieza de madera: Para montar nuestro banco vamos a utilizar una pieza de madera sin tratar de grandes dimensiones. Sus laterales en bruto y la veta de la madera a la vista son dos elementos que nos han gustado de esta pieza y por eso vamos a usarla para la parte de arriba del banco dejando que tenga todo el protagonismo. Pero podemos sustituir esta pieza por un tablón liso u otro elemento que nos guste.
- Tablones de madera: A nuestro proyecto vamos a incorporar dos tablones de madera. Uno de ellos lo vamos a colocar en la parte de abajo del banco para que podamos almacenar objetos o colocar zapatos si preferimos ubicarlo en la entrada de casa. El segundo tablón de madera vamos a cortarlo por la mitad para obtener dos piezas que vamos a poner cada una de ellas en cada lateral del mueble.
- Listones de madera: Vamos a añadir dos listones más para cerrar la parte de atrás. Es optativo, peronos parece una buena idea de poder meter lo que queramos dentro del banco sin que se salga por el otro lado.
- Pieza de metal: Dos rectángulos de metal van a servir para la estructura del banco. Son dos rectángulos de las mismas dimensiones, que colocamos en horizontal. En nuestro caso hemos incorporado los soportes metálicos porque nos cuadraban las medidas, pero se pueden cambiar por otro tipo de patas, si nos gustan más.
- Sierra de calar: En esta ocasión vamos a cortar tanto los tablones como los listones de madera de pino.
- Taladro: Con dos objetivos: tanto para realizar los agujeros en los soportes metálicos como para atornillar.
Sobre el cambio de color de nuestra pieza de madera
Las opciones para personalizar nuestra pieza de madera son numerosas. Según el resultado que estamos buscando podemos simplemente aplicar un tratamiento protector incoloro, experimentar con tintes que se asemejan al color de la madera o cubrir por completo la pieza con chalk paint.
Tomamos medidas
Normalmente el primer paso de muchos proyectos es tomar medidas, pero en este caso es más relevante porque el ancho de la pieza de madera va a determinar las medidas de otros elementos. Por eso, lo primero es medir el ancho de esa pieza grande. Esa distancia va a determinar el espacio que vamos a dejar entre los dos rectángulos metálicos y el ancho del tablón de madera de la base.
Cortar las maderas
Cortamos dos tablones de madera de pino: el que colocamos en la base y las dos piezas que van a ir en los laterales. Además, vamos a cortar los listones para que tengan el mismo largo que el banco.
Preparamos la estructura metálica
Antes de montar nuestro banco de madera vamos a hacer los agujeros necesarios en las piezas metálicas. Siempre que vayamos a taladrar una superficie debemos seleccionar la broca adecuada para cada material, ya que existen herramientas específicas para metal, madera o pared.
Monta el banco de madera
Como la pieza de madera que vamos a poner en la parte de arriba pesa mucho vamos a montar el banco desde abajo hacia arriba. Ponemos sobre la mesa de trabajo el tablón-base de madera de pino. Atornillamos las dos piezas metálicas, una en cada extremo. Damos la vuelta a esta estructura que hemos montado y ponemos la pieza de madera más grande en la parte de arriba. Por último, atornillamos tanto las dos maderas de los laterales como los listones de la parte de atrás.
Ya tenemos montado nuestro maravillos banco de madera, ¿verdad que es espectacular? Podemos utilizarlo tanto en interior como en exterior.
Necesitarás...
