Cómo hacer un mapamundi de corcho
Herramientas y materiales
Corcho
Chalk Paint
Vinilo mapamundi
Pincel
Cada vez son más las manualidades cuya composición va acompañada de corcho. Independientemente de la forma en la que lo incluyamos en nuestro proyecto siempre nos ofrece infinitas posibilidades para darle un toque único y personal al resultado.
En este caso vamos a utilizar un tablón de corcho. Si, de esos en los que pinchamos post-it con chinchetas, o esos que plagábamos de fotografías durante nuestra adolescencia. Con un simple tablón de corcho mantendremos en orden todos nuestros pasados y futuros viajes de un simple vistazo. Si quieres ver cómo hemos hecho este mapamundi de corcho, ¡sigue leyendo!
Pinta el corcho
Como te decíamos nuestro mapamundi en este caso va a componerse de un tablón de corcho. Lo primero que tenemos que hacer es escoger un color que nos guste y que quede bien con el color y estilo del lugar en el que vayamos a colgarlo posteriormente. Esto es muy importante ya que este color será el que determine el color del mapamundi y el que prime sobre el proyecto que vamos a realizar así tenlo muy claro antes de disponerte a pintar.
Nosotros hemos escogido en color negro porque como el vinilo es blanco, nos gusta cómo queda en nuestra habitación esta clásica combinación de colores. ¡Nunca falla!
Para pintar este tipo de material lo mejor es que utilices la pintura Chalk Paint o pintura a la tiza. Lo que hace especial a esta pintura en este caso es que, con tan sólo una pasada, pintarás el corcho completamente y sin dejar ningún hueco sin rellenar. Si prefieres utilizar otro tipo de pintura no hay ningún problema ya que el corcho es un material muy agradecido para todas. Lo único es que tendrás que aplicar al menos un par de capas si quieres que quede totalmente recubierto.
Cómo se hace un mapamundi de corcho
El siguiente paso es hacer el mapamundi de corcho. Ya te dijimos que el proyecto era muy sencillo y, sobre todo, rápido. Es el momento de coger tu vinilo en forma de mapa y pegarlo en el corcho. Para convertir el corcho en mapamundi tienes varias opciones. Nosotros hemos escogido la del vinilo en pegatina pero también puedes calcar un mapa y dibujarlo sobre el corcho por ejemplo. Lo importante es que seas capaz de colocar un mapamundi en el corcho para poder marcar todos tus viajes.
Una vez hayas pegado bien el vinilo coloca algo de peso sobre él para garantizarte que se queda bien pegado al corcho.
Personaliza el mapamundi de corcho a tu gusto
Ya tenemos el corcho pintado y el mapamundi pegado… Pasamos a ¡decorarlo a nuestro gusto!
Cómo veis Laura Ges ha añadido la frase de “to travel is to live”, pero tú puedes incorporar el mensaje o el dibujo que quieras. En este paso no tenemos suficiente post para ponerte ejemplos de cómo decorar el mapamundi de corcho porque existen infinidad de posibilidades. Desde añadir la frase que más te guste o te identifique a pintar el marco que rodea el corcho, pasando por incluir fotos en formato polaroid de tus viajes alrededor de cada continente. Recuerda que además, tu corcho puede ser del tamaño que más te guste, por lo que tendrás más o menos espacio según te convenga.
Pues hasta aquí nuestro tutorial sobre cómo hacer un mapamundi de corcho. ¿Verdad que es muy fácil y sencillo? Te animamos a que te hagas el tuyo propio para ir marcando todos tus viajes y próximos destinos.
Necesitarás...
