Pintar con pistola: consejos y técnicas
Herramientas y materiales
Pistola de pintura Ratio
Pintura blanca Bruger
Cinta de carrocero
Plástico protector
Guantes de látex desechable
Removedor de madera
Protege la zona con plásticos y cinta de carrocero
Lo primero que vamos a necesitar es un rollo de plástico protector y cinta de carrocero. Protege con plástico protector todas las zonas susceptibles de ensuciarse de pintura, como por ejemplo los enchufes, ventanas, rodapiés…
Para los enchufes y superficies pequeñas puedes utilizar la cinta colocándola directamente encima cortando las medidas exactas. Para las ventanas o superficies más amplias utiliza el plástico protector para cubrir todo bien y, con ayuda de la cinta, pega los extremos para que no se mueva. No olvides proteger el suelo.
Por supuesto retira todos los muebles para tener más comodidad a la hora de moverte por la zona que vas a pintar, en este caso una de las paredes de una habitación. En el post sobre Cómo pintar una habitación puedes ver más detalladamente consejos sobre cómo proteger bien las zonas susceptibles de ensuciarse.
Prepara la pintura para la pistola
Pasamos a preparar la pintura. Abre el recipiente y, con el removedor de madera, remueve la pintura. Cuando la hayas removido unos segundos coge la copa de viscosidad que trae la pistola de pintura Ratio y mide la densidad del líquido. Si es necesario, redúcela añadiendo un 10% de agua y volviendo a remover. Notarás que al rellenar de pintura la copa de viscosidad esta ofrece una densidad más líquida. En el caso de pintar con pistola se suele reducir la pintura si es muy densa ya que será más efectiva su aplicación posteriormente.
Ahora escoge qué recipiente para rellenar la pintura es el más adecuado para pintar la pared. Dependiendo de la superficie que quieras pintar necesitarás un recipiente más grande o más pequeño. La pistola de pintura Ratio trae dos opciones de recipientes.
Prepara la pistola de pintura
Nosotros hemos utilizado nuestra pistola para pintar Ratio R800X. Lo primero que debes hacer es escoger la boquilla más adecuada al tipo de pintura. Colócalas en la base central de la pistola tal y como ves en el vídeo. A continuación, en la parte inferior de la base de la pistola, coloca el tubo de aspiración. Ahora ponlo sobre el recipiente de pintura y enróscalo hasta que quede bien cerrado. Adapta el mango de control de flujo de la pistola a la base y conéctala al motor a través de la manguera. Por último enchufa a la red eléctrica. En el vídeo te será mucho más fácil llevar a cabo todos estos pasos.
Antes de comenzar a pintar la pared, haz una prueba en una superficie desechable para controlar el flujo de líquido de la misma y elegir la anchura de pulverización.
Cómo pintar con la pistola
Comenzamos a pintar la pared con la pistola. Cuelga el motor en tu hombro con la bandolera, la pistola te resultará más manejable. Te recomendamos primero escojas un flujo de pintura medio y que lo vayas aumentando si es necesario. Lo mismo con la anchura de la pulverización. En primer lugar lo ideal es pintar las zonas de la pared cercanas a ventanas rodapies, etc. Después de marcar esos límites podrás pintar con más comodidad el resto de la pared. Puedes cambiar la dirección de salida de la pintura siempre que quieras, solo tienes que girar 90 grados la boquilla. Después de pintar toda la pared deja secar y aplica una segunda capa si lo consideras necesario y deja secar de nuevo.
Limpia la pistola de pintura
Inmediatamente después de terminar de pintar con la pistola debes limpiarla. Así evitarás que la pintura se reseque y que se quitarla se convierta en una tarea más complicada. Limpia todos los elementos por separado. Retira el recipiente de pintura, el tubo de aspiración y las boquillas y déjalos en remojo unos minutos. Después, con ayuda de los cepillos y accesorios de limpieza que traer la pistola de pintura Ratio, extrae bien la suciedad de todos los recovecos. A continuación aclara con abundante agua.
Retira los elementos de protección
Quita todos los plásticos protectores y cinta de carrocero que colocaste al principio. Y vuelvo a situar todos los muebles y objetos que tenías en la habitación.
Cómo verás pintar con pistola no es tan complicado como imaginabas. Ahora puedes pintar todo lo que necesites con la pistola de pintura.
Necesitarás...


