Cómo hacer una cama para gatos
Herramientas y materiales
Sierra de calar
Flexómetro
Lija de mano
Atornillador eléctrico
Tijeras
Barniz
Pintura
Brocha
Rodillo
Tablón de madera
Mantel de mimbre
Juguete de trapo
Hembrilla
Escuadras
Tornillos
Alicates
Crea las piezas de la cama
La estructura de la cama para gatos que vamos a fabricar será exclusivamente de madera. Después le añadiremos algunos elementos decorativos que también servirán de entretenimiento para nuestra mascota.
En primer lugar vamos a crear dos tablas que tendrán que tener las mismas dimensiones. En nuestro caso serán de 30 x 50 cm. Mide con el flexómetro el tablón de madera y marca con un lápiz cuáles serán las medidas exactas. A continuación corta con una sierra de calar.
El siguiente paso que vamos a realizar es muy importante ya que será la manera en la que se ensamblen una tabla y la otra. Estamos hablando de las dos tablas que harán la forma de tipi. No vamos a utilizar cola blanca ni a atornillar las piezas. Lo que vamos a hacer es crear una hendidura en cada una de las tablas para encajarla una con la otra. Recuerda que una de las tablas ha de tener la hendidura más ancha para que pueda encajar la otra. El largo de las dos hendiduras será de 15 cm.
Para crear la base de la cama para gatos, ensambla las dos tablas de madera que acabas de crear y colócalas encima del tablón de madera virgen. Una vez lo tengas encima, marca las medidas de la base para cortarla exactamente del mismo ancho de la apertura de las dos tablas ensambladas.
Después de marcarlo, corta con la sierra de calar. El último paso es lijar bien todas las piezas de madera que acabamos de cortar. Utiliza una lija de mano, tendrás más acceso a los recovecos.
Decora la cama para gatos
Pasamos a decorar nuestra cama para gatos. Nosotros hemos escogido pintar de un gris grafito sólo los bordes de las tablas, pero tú puedes escoger pintarlo como más te guste. También hemos aplicado una capa de barniz incolora en la madera vista. De esta manera se mantendrá con más brillo y más protegida durante más tiempo.
Después de decorar la cama deja secar el tiempo que indique el fabricante.
Cómo hacer la cama para gatos
Llegó el momento de atornillar la cama para gatos. Para ello necesitamos escuadras, tornillos, un atornillador eléctrico y unos alicates. Te preguntarás para qué necesitamos los alicates. Pues bien, esta cama de gatos casera tiene una peculiaridad, y es que tiene forma de tipi. Al tener esta forma, no podemos unir una tabla con otra con una escuadra de 90 grados. Para solucionar este problema, toma los alicates y con ejerce un poco de presión con ellos sobre las escuadras para reducir su ángulo hasta ajustarlo al de la cama. Tal y como ves en la foto.
Una vez tengas las escuadras ajustadas solo tienes que colocarlas y marcar con el lápiz dónde vas a atornillar y finalmente proceder con el atornillador eléctrico.
Personaliza la cama de gatos casera
Ahora vamos a darle un toque personal a la cama en base a los gustos de nuestra mascota. Nosotros hemos decidido colocar un rascador en un lateral y un juguete colgando de la parte superior de la cama/casita. El rascador que vamos a pegar nosotros es un mantel de mimbre, pero puedes utilizar un felpudo o cualquier otro material que le guste a tu gato. Para pegarlo utilizaremos cola caliente.
Por último colocaremos en la parte superior del tipi un juguete de trapo colgando de una cuerda, así nuestra mascota se entretendrá. Para colgarlo utilizaremos una hembrilla, y ahí mismo ataremos el juguete haciendo un nudo fuerte.
Ya tenemos nuestra cama para gatos lista. ¡Es genial! Nuestra mascota quedará encantada con esta cama. Si no tienes mascota seguro que conoces a alguien que la tenga a la que poder hacer este fantástico regalo.
Necesitarás...


