Cómo hacer un zapatero casero
Herramientas y materiales
Sierra de calar
Lijadora
Flexómetro
Regla
Cera
Hoja de lija
Paño de microfibra
Lana de acero
Caja de fruta de madera
Tabla de contrachapado
1. Toma las medias de la caja para hacer los separadores
La estructura del zapatero que vamos a crear en este proyecto será la caja de frutas de madera. Las separaciones las crearemos con madera de contrachapado. Por último aplicaremos cera sobre el resultado final del zapatero para darle un toque más personal.
Lo primero que tenemos que hacer es medir la caja para crear los separadores de los zapatos. Con el flexómetro mide bien el ancho y el largo de la caja. Crea una pieza central que recorra el largo de la caja y al dos que midan lo mismo que el ancho para luego encajarlas.
Traslada las medidas a la madera de contrachapado y márcalas bien con un lápiz.
2. Crea los separadores del zapatero
Cómo ya hemos marcado con lápiz lo que medirán los separadores del zapatero el siguiente paso es muy sencillo, toca cortar el contrachapado. Con la sierra de calar y, ayudándote de un sargento, corta por la marca con cuidado.
Una vez tengas las piezas cortadas divide la parte más larga en tres y, justo en esos límites, haz un rectángulo de más o menos el grosor del contrachapado, y que llegue hasta el centro de la pieza. Corta esos pequeños trozos de madera con la sierra de calar. Haz lo mismo con todas las piezas. Estas ranuras son las que unirán los separadores y limiten el lugar de los zapatos posteriormente. Lija bien todas las piezas.
3. Decora con cera
Coge de nuevo la caja de frutas de madera y colócala sobre un papel protector de pintura sobre la superficie de trabajo. A continuación aplica la cera con el paño de microfibra con sumo cuidado. Asegúrate de rellenar con cera todos los huecos ya que la caja de madera que hemos escogido tiene muchos recovecos. Si manejas estos detalles el resultado puede no ser el esperado.
Haz lo mismo con los separadores, aplica cera hasta que queden bien cubiertos. Deja secar todo el material que has decorado.
Nosotros hemos escogido este aspecto para nuestro zapatero pero puedes escoger el color o efecto que mejor vaya con tu estilo. Si la caja de madera ya está pintada previamente, quita la pintura antes de darle la capa de cero, de lo contrario el acabado no será el mismo.
4. Saca brillo con lana de acero
Una vez estén secas todas las piezas pasamos a sacarle brillo para conseguir el efecto barnizado. Para ello pasa la lana de acero por cada una de las piezas. Hazlo cuidadosamente y sin ejercer demasiada presión sobre la madera ya que de lo contrario podrías dañarla.
5. Encaja las piezas del zapatero casero
Y pasamos al último de los pasos sobre cómo hacer un zapatero casero. Primero coloca la pieza más larga en el centro de la caja de madera. A continuación coloca las otras dos piezas encajándolas bien en las ranuras. Comprueba que los separadores estén bien encajados para no llevártelos por delante cada vez que cojas un par de zapatos.
¡Ya tenemos nuestro zapatero! Un proyecto fácil, sencillo, rápido y te proporcionará un el orden que necesitas establecer con tus zapatos y los de los tuyos.
Necesitarás...
