Cómo crear un tablero decorativo con madera
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
- Un tablero de madera del tamaño elegido, si usamos la impresora de casa, debemos tener en cuenta que el dibujo tendrá como máximo el tamaño de una hoja de papel.
- La imagen impresa que hayamos elegido sobre papel de arroz
- Pintura
- Barniz
- Una vela
- Chinchetas (opcional)

El Rincón de los Tuneos nos trae este proyecto que, utilizando una impresora convencional, permite imprimir sobre madera el diseño que más nos guste. El elegido, en esta ocasión, es la clásica señal de la Ruta 66, un icono de la música norteamericana que gustará a viejos roqueros, moteros y jóvenes de espíritu rebelde por igual.

1-PREPARAREMOS LA IMAGEN ELEGIDA.
La podemos imprimir en cualquier impresora servirá, no es preciso que sea muy sofisticada o láser. Luego pegaremos el papel de arroz sobre un folio para facilitar el proceso de impresión. Lo podemos hacer con unos pequeños trozos de cinta adhesiva en los extremos. De esta forma no se arrugará ni atascará la impresora.
Para evitar que los colores se corran a la hora de aplicar el barniz o la cola de decoupage, se puede rociar con un poco de barniz o laca en spray. Mientras se seca, podemos preparar la madera. Para darle un aspecto envejecido, utilizar un cúter u otros elementos (punta de destornillador, lija de grano grueso) para darle ese efecto. Este es un paso opcional, claro, no todas las imágenes piden este tratamiento.

2-HORA DE DAR COLOR.
A continuación, pintar con pintura acrílica reservando la zona de la silueta de la imagen que vayamos a utilizar. Luego se puede pintar la zona donde va la imagen en color blanco, para resaltar mejor el gráfico.

3-¡COLOR, MÁS COLOR!
Sobre el color de fondo, podemos pintar en otros colores (en este caso se han elegido un gris azulado y un color crema), siguiendo si se desea, las distintas tablas que componen la madera. Una vez seca la pintura, lijar y acerca una vela encendida a la madera, de esta forma hacemos un efecto “decapado” muy interesante, ya que hace sobresalir el color de fondo.

4-AHORA, PEGA AHORA LA IMAGEN ELEGIDA.
Ha llegado el momento, de pegar la imagen, utilizando cola decoupage. Para evitar arrugas, podemos utilizar una hoja de acetato para aplicar presión, siempre del centro a los extremos. Una vez seca la cola, dar una mano de barniz mate en spray.

5-DAMOS EL EFECTO ENVEJECIDO
Si se quiere potenciar el efecto envejecido, se puede dar una pátina de color pardo, incidiendo en los bordes, los “defectos” que hayamos aplicado y según vayamos viendo durante el proceso. Por último, y para dar un toque más retro, se pueden clavar unas chinchetas en los extremos a modo de remaches.
Necesitarás...

