Cómo construir una casa para pájaros
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
- Alicates de corte
- Banco de trabajo
- Broca
- Broca de pala
- Cinta de carrocero
- Cubeta
- Escuadra
- Flexómetro
- Lápiz
- Multiherramienta
- Paletina
- Rodillo
- Sierra circular
- Taladro
- Alambre
- Esmalte al agua
- Tablero de madera de pino de 16 mm
- Tornillos 3.5x30 mm

Si eres un aficionado a la ornitología, sin duda te interesará saber cómo construir una casa para pájaros. Así conseguirás tener un nido cercano para poder observar a las aves. Solo necesitas tener unos conocimientos básicos de carpintería, pero ya verás que se consigue un excelente resultado.

1. DIBUJAR Y CORTAR LAS PIEZAS DE MADERA
Empezamos dibujando los patrones de las piezas necesarios para hacer la casa de pájaros. El tamaño lo puedes elegir tú, según el espacio que tengas, pero te sugerimos las siguientes piezas y medidas:
- Pared frontal: 20 x 15 cm
- Pared posterior: 20 x 15 cm
- Paredes laterales: 20 x 15 cm
- Base: 15 x 15 cm
- Techo: 15 x 15 cm (2 piezas)

2. TODO BIEN PULIDO: LIJA BIEN LOS CANTOS
No te olvides de lijar y pulir bien los cantos para que las piezas queden bien; así podrán encajar perfectamente cuando montemos la casa.

3. ABRIENDO UNA PUERTA PARA LOS PÁJAROS
Coge la pieza de la parte frontal y ayudándote de la escuadra de carpinterio dibuja un punto. Con el taladro, podrás abrir el agujero de entrada para los pájaros.

4. AQUÍ SÍ QUE EMPEZAMOS POR EL TEJADO
Las primeras piezas que uniremos serán las del tejado. Para hacerlo, utiliza el taladro atornillador.


5. LA IMPORTANCIA DE UN BUEN ALAMBRE
Con las dos piezas del tejado ya unidas, haz dos agujeros con el taladro a cada lado del tejado. A través de ellos pasa los alambres, los atas por dentro con un buen nudo. Este alambre nos servirá para colgar la casa.


6. AHORA ES EL TURNO DE LAS CUATRO PAREDES (Y EL SUELO)
Utiliza el taladro atornillador para montar las paredes de la casa.


7. MOMENTO DE DAR COLOR
Antes de unir el tejado y la estructura, conviene pintar. Aprovecha el rodillo para llegar hasta el último rincón como el agujero de entrada. Nosotros optamos por el rojo y el verde, pero tú puedes probar con tus colores favoritos. Recuerda que se debe de secar bien antes de pasar al siguiente paso.

8. LA UNIÓN HACE LA CASA
Con el tejado y la estructura ya secas, ya puedes atornillar las dos partes para completar la casa. Así ya estará lista para colgar.

¡Ya tenemos una bonita casa para el jardín! Ahora podrás observar a los pájaros y ver cómo vuelven cada año a hacer su nido en tu jardín.
Necesitarás...




