Tipos de soldadura: cuáles son los más habituales
Qué es la soldadura
En primer lugar tengamos claro en qué consiste la soldadura, posteriormente comprenderemos mejor los diferentes tipos de procesos que existen. Cuando hablamos de soldadura nos referimos a un proceso de fabricación que consiste en unir dos metales mediante la fusión de dicho material más la adición de un material como relleno.
Lo que ocurre al soldar es que, ese material de relleno se encarga de formar un pozo de material fundido que luego solidificará y proporcionará más resistencia y unión que el material base. La unión resultante requiere de una protección específica para evitar que se oxide o contamine.
Tipos de soldadura
Existen varios tipos de soldadura. En este post nombraremos los más habituales en el mundo del bricolaje profesional.
Soldadura por gas
Este tipo se basa en la combustión del acetileno, una sustancia capaz de generar una llama de 3.200ºC. A pesar de esto, esta técnica también se puede emplear para trabajar a temperaturas más bajas. A eso se le llama soldado fuerte y requiere de un soplete con gas licuado de petróleo.
Este tipo de soldadura se utiliza sobre todo para reparaciones de tuberías domésticas. Su gran ventaja es su bajo coste.
Soldadura con arco eléctrico
Para llevar a cabo este tipo de soldadura necesitamos una fuente de energía eléctrica (no importa si se trata de corriente alterna o contínua). De esta manera conseguiremos derretir el metal que posteriormente queramos unir.
Lo más habitual es emplearlas para soldar acero inoxidable, al carbono o de baja aleación. También se utiliza en aleación de con base de níquel y en ampliaciones de superficie.
Soldadura manual por arco
Este tipo de soldadura se suele emplear en tareas de bricolaje casero. Los electrodos que se utilizan son los de acero ya que están recubiertos de un material que genera una especie de escudo al fundirse por el calor que no deja pasar el oxígeno.
Soldadura MIG
Este tipo de soldadura es similar a la anterior pero presenta características algo más complejas. Se les denomina MIG por el uso de gas de metal inerte. La principal característica diferencial con la anterior es que se suministra de forma diferente. Además este proceso de soldadura no debe llevarse a cabo al aire libre.
El equipo de protección y seguridad necesario para este tipo de soldadura es algo más complejo que con el resto y se suele aplicar en trabajos más profesionales.
Soldadura TIG
En este caso el gas empleado es el inerte de tungsteno, de ahí las siglas TIG. Se suele utilizar mayoritariamente para trabajos más delicados, como puede ser la unión de metales finos.
Lo normal es que este tipo de soldadura se utilice en trabajos más enfocados a bricolaje profesional que requieran de una gran precisión y perfecto acabado.
Equipos de protección para soldar
Sea cual sea el tipo de soldadura que vayamos a trabajar tenemos que tener siempre claro que la protección y la seguridad laboral en el bricolaje es lo primero. Es muy importante que te protejas cuando lleves a cabo este tipo de trabajos ya que ofrecen riesgos para la salud si no lo haces.
El equipo de protección principal que debes asegurarte es el siguiente:
- Guantes.
- Protección corporal con un traje especial.
- Mascarilla (en algunos casos).
Ahora que ya eres un experto, solo tienes que elegir qué tipo de soldadura se ajusta más a tus trabajos de bricolaje o reparaciones en tu hogar.
Necesitarás...









