Tipos de pintura: características y ventajas
Diferencias entres pintura con base de aceite y base de agua
Lo primero que vamos a hacer es diferenciar entre los dos grandes tipos de pintura por excelencia que existen en el bricolaje del hogar. Estos son la pintura al agua y la pintura al aceite. Estos son los tipos de pintura más conocidos que hay en el mercado del bricolaje. Seguro que alguna vez has utilizado alguna de las dos pero, ¿estas seguro de que conoces las principales ventajas de cada una de ellas? ¡Te lo contamos!
Existen infinitos tipos de pinturas pero, los dos que hemos mencionado anteriormente son los más utilizados. Las principales diferencias y usos específicos de cada una de ellas son las siguientes:
- Pintura con base de aceite. Perfectas para superficies al aire libre. Poseen una elevada resistencia al paso del tiempo y, sobre todo, resiste ante condiciones climáticas adversas. El inconveniente que más caracteriza a las pinturas con base de aceite es que son las más frágiles a la alcalinidad.
- Pinturas con base de agua. Se trata del mejor tipo de pintura cuando la superficie requiere dos o más capas ya que, su proceso de secado es el más corto. En unas 3 o 4 horas puedes aplicar una segunda capa de pintura sin necesidad de esperar uno o más días. Al contrario que las pinturas con base de aceite, estas son más resistentes a la alcalinidad, sin embargo su resistencia al paso del tiempo es menor. Para conseguir una mayor duración de la pintura al agua debes aplicar una capa de barniz como protección.
Tipos de pintura con base de aceite
Las pinturas con base de aceite están compuestas, como su propio nombre indica, de aceite. También suelen contener resinas.
Normalmente se suele utilizar aguarrás o disolventes químicos para poder disolverlas. Las pinturas con base de aceite son más duraderas y suelen aportar un acabado mucho más lacado que las nombradas anteriormente.
Los tipos de pintura con base de aceite más comunes son los esmaltes y las lacas.
- Los esmaltes. Sus principales componentes son resinas y pigmentos. Estos elementos proporcionan a la pintura un acabado muy resistente. Para aplicarlos, lo más habitual es emplear una brocha de pintor o una pistola para pintar.
- Las lacas. Tienen cierta semejanza con los esmaltes pero se diferencian completamente en su técnica de aplicación. El lacado consiste en aplicar muchas capas finas de pintura llevando a cabo siempre entre cada una de ellas, un proceso de lijado. De esta manera se obtiene un acabado mucho más homogéneo. El material en el que se suele aplicar más lacado es la madera.
Tipos de pintura al agua
Pasamos a hablar de las principales características que describen la pintura al agua. Este tipo de pintura se denomina así porque después de estar seca se puede limpiar simplemente disolviéndose en agua. Es la más utilizada ya que su aplicación es muy sencilla y su olor muy discreto. Dentro de los tipos de pintura al agua los más comunes son las pinturas plásticas, las acrílicas y el temple.
- Pintura plástica. Su principal composición está basada en pigmentos y compuestos químicos disueltos en agua. Su proceso de secado es muy rápido y su olor poco perceptible. Su aplicación se puede llevar a cabo con un rodillo, una brocha, una almohadilla o, si sabes cómo pintar con pistola, también puedes aplicarla con esta herramienta.
- Pintura acrílica. Este tipo de pinturas son más resistentes al agua y no desprenden olor prácticamente. No amarillean con el paso del tiempo y son fácilmente lavables. Es muy habitual utilizarlas en exterior ya que tienes mucha resistencia ante los cambios de temperatura y son impermeables. También se pueden utilizar para interiores.
- Temple. Es la más utilizada para pintar techos. Es delicada, no es tan resistente como las anteriores y no se puede lavar. Su método de transporte son bolsas herméticas que deben mezclarse con agua antes de aplicarse en cualquier superficie. Se suele emplear el rodillo para su aplicación.
Estos son los tipos de pintura al aceite y al agua más habituales. Son los más utilizados en el mundo del bricolaje. Esperamos haberte ayudado a escoger el tipo de pintura idónea para tu hogar.
Necesitarás...



