Tipos de madera: usos y ventajas

Estos son los tipos de madera más habituales y sus características.
Comparte este contenido: 
0
Estamos seguros de que, en algún momento, has dudado sobre utilizar un tipo de madera u otra según el trabajo que fueras a elaborar. Existe un amplio abanico de posibilidades en cuanto a madera se refiere pero, ¿cuál es la mejor en cada ocasión? Te contamos cuáles so los tipos de madera más habituales en bricolaje.

Tipos de madera duras

Los diferentes tipos de maderas duras presentan la siguientes características. Su origen proviene de árboles cuyo crecimiento es lento y, por lo general, son altamente resistentes. Su coste es más elevado debido precisamente a su resistencia. Normalmente pueden presentar alguna irregularidad en su naturaleza, por este motivo es más complicado trabajar con ellas. Los profesionales del bricolaje de la madera recomiendan tratar este tipo de maderas con maquinaria adecuada, de esta manera será más fácil darle forma.

Los tipos de madera dura más habituales son los siguientes:

- Madera de nogal: es la madera perfecta para muebles, puertas, adornos y elementos torneados. Es una de las maderas menos densas pero más duras de todas. Su color es café oscuro.

Tipos de madera dura el nogal

 

- Madera de olmo: se utiliza para la construcción de muebles, grabados, fabricación de barcos, esculturas y enchapados. Se trata de una madera óptima para este tipo de trabajos gracias a su resistencia a la putrefacción.

- Madera de caoba: se suele utilizar para la fabricación de muebles que requieren algo más de elaboración. Posee una elevada resistencia debido a su alta densidad. Se recomienda el uso de esta madera para zonas con mucha humedad ya que, esta madera de color rojizo, posee una gran durabilidad.

El caoba es un tipo de madera dura

 

- Madera de cerezo: tiene bastante resistencia a la descomposición. Es delicada pero posee gran flexibilidad. Su color original es muy parecido al del café, pero debes tener en cuenta que con el tiempo se va oscureciendo. Se suele utilizar para la fabricación de muebles y para revestimientos ya que aporta un bonito toque decorativo.

- Madera de roble: posee una gran flexibilidad y durabilidad. Es la más indicada para construir pisos y revestimientos interiores.

El roble es una clase de madera dura

 

- Madera de olivo: se trata de una madera compacta y gruesa. Tiene una gran resistencia y sus vetas suelen ser irregulares, lo que le hace más atractiva estéticamente si lo que quieres es realizar trabajos más artísticos o decorativos.

 

Tipos de maderas blandas

A diferencia de las anteriores, los tipos de maderas blandas, proceden de árboles con un crecimiento lento. Esto las dota de una mayor ligereza y una mayor comodidad a la hora de trabajar con ellas, resulta más sencillo darles forma. Su precio es más bajo que las maderas duras. 

Entre las clases de maderas blandas que más se suelen utilizar se encuentran las siguientes:

- Madera de abeto: se trata de una madera a la que se le pueden dar varios usos y muy fácil de trabajar. Esto es posible gracias a su elevada elasticidad. Los usos más habituales de la madera de abeto se dan en la fabricación de instrumentos musicales o para envases y embalajes. Por ser una de las más resistentes entre las maderas blandas, también se suele utilizar para revestimientos de paredes y techos en el interior de construcciones.

El abeto es un tipo de madera natural

 

- Madera de pino: es muy similar a la anterior, aunque podría decirse que tiene una textura algo más uniforme. Su coste es más bajo con respecto a otras maderas blandas y presenta una gran facilidad a la hora de trabajar con ella. Sus usos se dan principalmente en carpintería, muebles y construcción de paneles.

Cabecero de madera de pino

 

- Madera de cedro: tiene una elevada resistencia a la putrefacción, insectos y hongos. Se trata de una madera blanda muy duradera y bastante ligera. Estas características, añadidas a su vistoso color rojizo, la hacen idónea para construcción de tejas, cubiertas y revestimiento de muebles.

Tipos de madera naturales

 

Estos son los tipos de maderas naturales más utilizados en bricolaje. También existen una serie de maderas artificiales que, en alguna ocasión, pueden darnos la solución a nuestro proyecto. Cómo verás, dependiendo de sus características y del trabajo que vayas a realizar, existe un tipo de madera para cada ocasión. Ya sea para tratar duras o blandas te recomendamos que te hagas con un kit de herramientas de carpintería adecuado para no dañarlas. Ahora que ya conoces las particularidades de cada una de ellas, ya puedes escoger cuál es tu madera perfecta. 

 

 

 

 

  • Su Privacidad
  • Cookies estrictamente necesarias
  • Cookies de análisis
  • Cookies de funcionalidad o personalización
  • Cookies de publicidad compartamental
Centro de Preferencias de Privacidad

Su Privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Así mismo, utilizamos cookies para poder mostrarte publicidad que sea de tu interés cuando visites webs y apps de terceros. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Confirmar mis preferencias”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies

Centro de Preferencias de Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todas las cookies". Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies.
Personalizar
RECHAZAR
ACEPTAR