Setos sanos y fuertes en tu jardín
¿Qué necesitas saber para podar tus setos de manera adecuada? Para empezar con buen pie es fundamental conocer las características de la especie que tenemos en nuestro jardín. Así sabremos bien qué tipo de trabajo necesitan para que luzcan perfectos y tengan buena salud.

DOS TIPOS DE PODA
Primero de todo debes conocer el tipo de hoja, no se debe tratar igual arbustos y setos de hoja perenne que los de caduca. En líneas generales, podemos hablar de dos tipos de poda:
- Poda de mantenimiento: es las más habitual, conviene hacerla una o dos veces al año según la especie. Da forma al seto y lo mantiene frondoso.
- Poda de renovación: tiene como objetivo sanear la planta y que aparezcan brotes nuevos y más fuertes. Es un tipo de poda más profunda que se hace antes de que los brotes nuevos crezcan. Se hace una vez al año, generalmente en invierno, aunque depende del tipo de planta. Muy importante: no hay que hacerla en días en los que la temperatura está por debajo de los cinco grados bajo cero para evitar dañar la planta.


HERRAMIENTAS PARA SETOS GRANDES
Para podar los setos podemos utilizar diferentes tipos de herramientas, tanto eléctricas como manuales.
Si tienes setos grandes, necesitarás un cortasetos eléctrico, con motor y espada de corte. No te olvides de la escalera si vas a trabajar en altura. Para podar la parte de arriba de los setos, usa el recortasetos, hazlo siempre en la misma dirección para no entremezclar las ramas. Repite el proceso hasta que todas las ramas queden a la misma altura. Haz un movimiento amplio, como de barrido, con las cuchillas de corte ligeramente inclinadas hacia abajo.
Para podar el cuerpo del seto, conviene hacer movimientos de abajo hacia arriba, como si peináramos el arbusto. Evitar insertar el cortasetos para no reducir mucho el volumen del seto. Hay que ir igualando las ramas hasta reducir poco a poco el espesor.
Para un correcto mantenimiento de la máquina, mantén limpias la salida del aire y limpia con cuidado las cuchillas. Si quieres que la máquina te dure más, lubrícala después de usar.


... Y LAS HERRAMIENTAS PARA SETOS PEQUEÑOS
En el caso de setos pequeños, es mejor utilizar tijeras manuales. La manera de trabajar es similar a la descrita en el paso anterior y que puedes ver en el vídeo. Recuerda que hay que trabajar de abajo hacia arriba, y dejar la parte superior del seto más corta que la de abajo para que las ramas superiores no hagan sombra a las de abajo.
Como aquí no tienes un motor que te ayude, mantén las tijeras de podar cerca del cuerpo, así te cansarás menos.
Para mantenerlas, cuando acabes de trabajar con ellas, conviene limpiarlas bien con un trapo y engrásalas para alargar su vida útil.
Tanto si podas tus setos con tijeras como si lo haces con la opción eléctrica, puedes usar una cuerda para controlar la altura a la que cortas la planta y que su parte superior quede nivelada.
Necesitarás...
