Cómo utilizar silicona caliente
¿Qué es la silicona caliente?
Es un adhesivo termoplástico para unir superficies como madera, cartón, papel, metales finos, porcelana o plásticos. Cuando la compramos viene en una barra cilíndrica sólida. Para que sea útil, se debe aplicar con una pistola de calor. La silicona se funde en la pistola termoencoladora y así la aplicamos en caliente sobre el material que queremos pegar. Enseguida pegamos la otra parte y presionamos. Al cabo de un minuto, la silicona se solidifica y mantiene unidas las dos superficies.
Composición de las barritas de silicona
Estas barras de pegamento termofusible se pueden componer de diversos adhesivos: Polialquenos, VA (etil-vinil acetato), Policarbonatos, Poliésteres, Poliamidas, Poliuretanos, Copolímeros… Además, se le añade otros aditivos para mejorar sus capacidades como adhesivo: estabilizadores UV, ceras, resinas varias…

Diferentes tipos según la superifice
Las barras para silicona de alta temperatura tienen una amplia variedad de colores que debes tener en cuenta según la superficie con la que trabajes:
- Trasparentes: adhesivo para cerámica o plásticos
- Marrones o amarillas: usar en maderas
- Blancas: para cartón, cuero o tela
- Otros colores: adhesivo para manualidades
Temperatura según el grosor
Según el grosor de la barra debemos aplicar una temperatura en la pistola u otra para conseguir que la silicona se funda.
La pistola
La pistola es una herramienta eléctrica que permite calentar la silicona. Luego la podemos aplicar con la boquilla para aplicarla de manera segura y fácil.
En el mercado hay dos tipos de pistolas de pegamento:
1- Las que calientan el adhesivo hasta los 120 grados centígrados y que sirven para las barras de menor grosor.
2- Las que alcanzan los 200 grados para trabajar con las barras de mayor grosor. Algunas permiten cambiar la temperatura de la pistola de encolar para adaptarnos al grueso de la silicona.
Trucos y consejos para usar una pistola de silicona caliente
Ten en cuenta:
1- Hay barras de colores y purpurina que se venden como aptas para manualidades escolares. Pero los niños siempre deben usar la silicona caliente bajo la supervisión de un adulto.
2- Ten en cuenta el material con el que vas a trabajar para escoger el tipo de silicona adecuado.
3- Los materiales aislantes (como madera) requieren que la silicona esté más tiempo enfriándose.
4- Los materiales termoconductores (como los metales) ayudan a que la silicona se enfríe y se solidifique antes.
¿Te han gustado los consejos del Invernadero Creativo? Existen otros tipos de adhesivos que pueden servirte para algo similar en alguna ocasión. También puedes consultar nuestro otro post sobre silicona y bricolaje. Y si tienes alguna duda o comentario sobre nuestro post, estamos abiertos a escucharte.
Necesitarás...
