Cómo tapar agujeros de la pared
Estamos seguros de que en alguna pared de tu casa tienes algún agujero que quieres tapar y nunca encuentras el momento o no sabes exactamente qué productos necesitas para hacerlo. Y es que cada tipo de agujero tiene una solución distinta. En este post vamos a ver cómo reparar agujeros en paredes y techos si la quieres preparar para pintar o colocar pape pintado, o simplemente porque quieras que se mantengan en perfectas condiciones.
Haz más grande la grieta si es necesario
Vamos a empezar a tapar el agujero de la pared. En primer lugar, si el agujero que vas a tapar es demasiado pequeño, hazlo un poco más grande con una espátula triangular. Es muy probable que la grieta se haya resquebrajado por lo que si la hacemos más grande nos aseguraremos de que taparemos también el lugar en el que se empiece a percibir este resquebrajo.
Limpia bien la zona de la grieta
Una vez tengas el agujero preparado, retira bien todo el polvo y posibles sedimentos que se hayan podido quedar encajados en el agujero con un trapo limpio. De lo contrario, al hacer el arreglo, el producto se ensuciará y puedes no obtener el resultado deseado. Puedes utilizar un aspirador para acceder a la zona más profunda del agujero.
Aplica la masilla
Procedemos a tapar el agujero pero, ¿sabes cómo usar la masilla para taparlo?. Entre la amplia variedad de masillas que existen en el mercado, si es posible hazte con una que no merme cuando la apliques. Si la que tienes es de este tipo, lo único que tendrías que hacer es repetir el proceso una segunda vez después de lijar la superficie.
Con una espátula de acero de un tamaño medianos, aplica la masilla con delicadeza. No apliques demasiada cantidad, lo normal es utilizar más o menos una avellana de cantidad de producto. Después alisa la masilla con la misma espátula intentando que la unión entre la pared y el agujero sea lo más uniforme posible. A continuación deja secar la masilla que acabas de aplicar el tiempo que te especifique el fabricante.
Lija la superficie y pinta
Una vez haya pasado el tiempo prudencial de secado de la masilla, vamos a pasar a lijar la superficie de la pared. Es conveniente que este paso lo hagas con especial cuidado y que utilices el tipo de lija que corresponda. La lijadora eléctrica tipo mouse sería la idónea si la superficie es grande y un taco de lija si es la superficie es pequeña. Como decíamos, si quedaran huecos en el agujero como consecuencia de que la masilla merme, este sería el momento de volver a aplicar la que necesites para cubrir el agujero. Después de que se seque tendrías que lijar de nuevo.
Por último, pasa un trapo limpio para eliminar todo el polvo que se ha podido generar al lijar y pinta del mismo color que la pared. Recuerda proteger todos los objetos, suelo y rodapies cuando vayas a pintar, tal y como si pintaras una habitación.
Cómo tapar agujeros de la pared cuando son más profundos
En alguna ocasión los desperfectos de nuestra pared pueden ser más profundos; normalmente cuando superan los 5 milímetros de profundidad. Para tapar estos agujeros necesitamos una masilla que logra un mayor espesor, que no se agriete y que no merme.
Ya sabes todos los pasos que hay que seguir para tapar un agujero en la pared, ahora solo tienes que ponerte manos a la obra y arreglar todos los desperfectos que tenga tu pared.
Necesitarás...




