Cómo regar las plantas en vacaciones
Qué NO hacer para regar las plantas en vacaciones
Antes de empezar a mostrarte los trucos para regar las plantas en vacaciones vamos a trasladarte tres cosas que no debes hacer nunca.
- Regar en abundancia: lo único que conseguirás es ahogar las plantas. Incluso, en el caso de que sobreviviesen, es muy probable que terminen muriendo como consecuencia de los hongos originados por la humedad.
- Meter las macetas en agua: la planta no sabe dosificar el agua. La consecuencia de que hagas esto será la misma que en el caso anterior. La planta morirá ahogada o sus raíces se pudrirán.
- Cerrar ventanas y persianas: no supondrá una mejora para ellas ya que se debilitarán y no podrán realizar la fotosíntesis al no llegarles bien la luz.
Cómo regar las plantas en vacaciones
Ahora si, vamos a conocer cuáles son los mejores métodos para que tus plantas sobrevivan a tus vacaciones tan sanas y bonitas como lo estaban antes de irte.
Sistema de goteo por conos de arcilla
Se trata de unos conos de arcilla que dosifican el riego. Los puedes enroscar en botellas de diferentes tamaños ya que son adaptables. Clava el cono en la tierra ya encajado en la botella llena de agua y, gracias las características microporosas de la arcilla, la planta se irá regando poco a poco. Para que te hagas una idea, una botella de dos litros, podría llegar a durar unos quince días dependiendo de las condiciones. Esta es una de las opciones más económicas para regar las plantas en vacaciones.
Riego con agua gelificada
Existen varios productos que te permiten regar las plantas en vacaciones, entre ellos este tipo de productos que permiten retener una gran cantidad de agua en forma de gel. De esta manera el agua se suministra poco a poco en nuestras plantas. Puedes encontrar el agua gelificada ya preparada para colocar en la tierra o sustrato. También tienes la opción de adquirirlo mediante un sistema más sofisticado con un recipiente enterrado en la tierra. Su duración es de unas dos semanas. Si lo ves necesario puedes colocar más de una dosis en cada maceta.
Kit de riego automático
Esta es la opción más fiable, sobre todo si tienes varias plantas que atender. En cualquier tienda de jardín puedes encontrar kits de riego automático bastante económicos que funcionarán de manera autónoma. Además instalar un riego por goteo automático es muy sencillo.
Este sistema tiene un depósito de agua que va conectado a un tubo de riego del que salen varios goteros incrustados. Algunos incluyen un programador de riego a través del que puedes definir cuándo quieres que se active y sin conectar a la corriente eléctrica ya que suelen funcionar a batería. Este precisamente es el contra que tiene, ya que si te marchas mucho tiempo la batería puede agotarse.
Trucos caseros para regar las plantas en vacaciones
Si no te ha dado tiempo a decantarte por alguna de estas opciones y necesitas urgentemente organizar cómo regar tus plantas en vacaciones sigue alguno de estos tres trucos caseros:
- Gelatina casera: coge una cubitera y rellénala de una mezcla de agua y gelatina. Métela en la nevera hasta conseguir cubitos de gelatina. Cuando los tengas coloca los cubitos sobre la tierra o sustrato. Poco a poco se irán derritiendo mucho más lentamente que los hielos y tus plantas se mantendrán hidratadas durante las vacaciones.
- Enrolla un cordel a un bolígrafo: deja un sobrante del cordel. Debe quedar el boli clavado en la tierra con el cordel en el interior de la misma y el sobrante metido en una jarra de agua en el exterior. De esta manera se irá hidratando poco a poco la planta. También puedes introducir el cordón en la tierra, sin el bolígrafo, de manera que el otro extremo esté en una jarra de agua.
- Con una botella: haz un mini-agujero en el tapón de una botella de plástico. Llena la botella de agua y clávala con el tapón en el interior de la tierra. El agua irá drenando y la planta se mantendrá hidratada.
Estas son las mejoras formas para mantener tus plantas en perfecto estado. Esperamos que te sirvan algunos de estos trucos para regar tus plantas en vacaciones.
Necesitarás...
