Cómo ahorrar en calefacción: 6 trucos infalibles
Cómo ahorrar en calefacción
Controla la temperatura con el termostato
Uno de los aspectos más importantes a la hora de ahorrar calefacción es saber utilizar el termostato. Existen muchos tipos de termostatos y debes escoger el que mejor responda a tus necesidades. Nosotros te recomendamos que escojas uno que se pueda programar.
De esta manera, en lugar de encender o apagar la caldera según haga frío o calor en tu vivienda, podrás programar el termostato solo para que esta se encienda cuando descienda de una temperatura que tú marques como límite (por ejemplo 20 grados).
Poder programar tu termostato también te permitirá por ejemplo, tener controlado que la no se te olvide apagar la caldera por la noche, podrás programarlo para que a partir de las 22 horas (por ejemplo) se apague. Siguiente estos hábitos ahorrarás en calefacción seguro.
Ventila con precaución
Sí, aunque fuera haga mucho frío es necesario, y muy saludable, abrir las ventanas diariamente para airear el espacio. Te recomendamos que no lo hagas al medio día, es cuando más calor se acumula y lo perderías.
Lo ideal es hacerlo antes de las 12 horas. Será suficiente abriendo las ventanas unos 15 minutos por habitación. De esta manera evitarás perder excesivamente el calor acumulado en la vivienda. Un consejo importante es tener en cuenta la programación del termostato para el momento en el que ventilas.
Purga tus radiadores
Mucha gente al preguntarse cómo ahorrar en calefacción, nunca repara en la importancia de purgar los radiadores. Te aseguramos que es una de las cosas más importantes a tener en cuenta para prepararse para el frío.
No tengas miedo a purgar los radiadores, se trata de algo sumamente sencillo que además te asegura el buen funcionamiento y eficiencia del radiador para la temporada de invierno. Y, sobre todo, gastarán menos energía en generar calor.
Aislar puertas y ventanas
Es muy importante que no exista ningún escape de calor en ninguna parte de la casa. Solo la diferencia de temperatura entre un espacio con calefacción y el exterior ya genera una corriente que resulta en un escape de calor.
Para evitar este efecto te recomendamos que instales un burlete en aquellas zonas como puede ser la rejilla inferior de la puerta de entrada, las ventanas, etc. Aunque también puedes utilizar una buena alfombra o una esterilla
Evita tapar u obstaculizar los radiadores
Si estás interesado en saber cómo ahorrar calefacción es muy probable que este tip ya lo tengas en cuenta. Pero puede ser que con el estrés del día a día no te des ni cuenta.
Como todos y todas sabemos, el funcionamiento de un radiador es muy sencillo. Este irradia calor y, como consecuencia de ello, se calienta el aire de la casa.
Nuestra recomendación es que no impidas esa irradiación de ninguna forma, tapandolo con prendas, con pequeñas baldas para aprovechar el espacio… Esto provoca que el radiador tarde más en calentar la casa y por tanto que tu gasto también aumente.
Cómo ahorrar en calefacción con el agua caliente
Este tip sobre cómo ahorrar calefacción solo es válido para aquellos que tengan un calentador o radiador de gas. Si no adoptas una serie de hábitos el consumo puede dispararse mucho.
Los dos hábitos más importantes que debes tener en cuenta son:
- Reducir el tiempo que empleas en la ducha y, además, anteponerla al baño. Todos y todas estamos de acuerdo en que un buen baño de agua caliente sienta muy bien pero no puedes hacerlo todos los días o se disparará tu consumo.
- Utiliza termostatos tal y como te recomendábamos en el primero de nuestros consejos.
Te aseguramos que si sigues estos trucos y consejos notarás que tu factura no se infla cada mes y podrás mantener la casa caliente el máximo tiempo posible.
Necesitarás...


