Cómo usar la masilla según el tipo de reparación
Cómo usar la masilla para tapar un agujero en la pared
Si lo que necesitas es aprender cómo tapar un agujero en la pared, te resultará muy útil emplear una masilla en formato tubo. La masilla en pasta RATIO lista al uso tiene un formato especialmente manejable y permite trabajar con precisión.
Puedes utilizarla tanto en interior como en exterior y además, seca muy rápido: en sólo 15 minutos, estará lista para lijar. Para obtener el resultado deseado con la aplicación de esta masilla tienes que seguir los siguientes pasos:
- Antes de comenzar la aplicación, limpia muy bien el agujero.
- Agita y amasa el tubo, corta la cánula y aplica directamente sobre el agujero.
- Con una espátula, retira el exceso de producto, y alisa la superficie. En sólo 15 minutos habrá secado, y podrás lijarlo para igualar la superficie.
- Al secar esta primera aplicación de masilla, es posible que su volumen merme y tengas que volver a repetir el proceso colocando nuevamente masilla para conseguir rellenar el agujero completamente.
Cómo reparar un desconchón con masilla
Para reparar un desconchón en la pared del interior de casa, es muy importante escoger una masilla que no se agriete una vez seca. En este caso, una buena opción es de nuevo, la masilla en pasta RATIO, que podrás utilizar directamente con la espátula desde el envase.
Es muy fácil y cómoda de usar, y se adhiere perfectamente a los materiales porosos. Sigue los siguientes pasos para realizar este tipo de reparación:
- Comienza limpiando muy bien la superficie a cubrir.,
- Toma una cantidad de producto adecuada, y aplícala sobre el desconchón.
- Con la espátula, alisa la superficie a la vez que continúas aplicando.
Masilla para cubrir una pequeña grieta
Si tienes que cubrir una pequeña grieta en una pared interior, te recomiendo que utilices una cinta tapagrietas. Esta cinta de RATIO es una malla de fibra de vidrio con alto poder adhesivo, que hará de base para la reparación.
Siguiendo los siguientes pasos obtendrás el resultado deseado:
- Sanea la grieta, retirando los restos de material, y limpiando muy bien la superficie. Si fuera necesario, puedes ayudarte de una aspiradora.
- Pega la cinta a lo largo de la grieta, asegurándote de quede bien adherida.
Para completar la reparación, cubre la cinta con la masilla en polvo de RATIO. Resulta perfecta para alisar y cubrir fisuras sobre una superficie absorbente. No se agrieta, ni merma, y además seca en un tiempo de entre 2 y 4 horas.
Para realizar la siguiente aplicación sigue los siguientes pasos:
- Diluye el polvo en la medida de agua recomendada por el fabricante, según la cantidad que necesites preparar.
- Aplica la masilla sobre la grieta con una espátula, y alisa en cada pasada
- Cuando la masilla esté seca, podrás lijar y pintarla.
Cómo usar la masilla para reparar un golpe en una superficie lacada
A veces necesitas reparar un golpe en una superficie lacada, o que vaya estar expuesta a la humedad o la intemperie.
En ese caso, deberás usar un producto que sea apto tanto para interior como para exterior, y que se adhiera perfectamente a todo tipo de materiales, tanto porosos como no porosos.
Esta masilla reparadora de RATIO está lista para usar, y resiste muy bien a la humedad. Su acabado es muy blanco, fino, duro y de alta calidad. También es adecuada para utilizarla en juntas cerámicas de baños y cocinas.
Sigue estos pasos para conocer cómo usar la masilla reparadora correctamente:
- Limpia muy bien la superficie a reparar.
- Aplica la masilla con una espátula, directamente desde el envase.
- Alisa con la misma espátula para dar el mejor acabdo posible.
Ya conoces los principales usos de cada una de las masillas que hemos presentado. Cuando tengas cualquier tipo de reparación que realizar ya solo tienes que consultar esta guía sobre cómo usar la masilla y lo demás irá ¡rodado!
Necesitarás...





Valoraciones de usuarios
amparo belenguer cartoixá 22/Abr/2020